Gastronomia

El plato típico de la cocina escocesa es el "haggis", un pudin salado elaborado con asaduras picadas de oveja, cerdo o vaca y mezcladas con cebolla, avena y especias. Es un poco picante y suele ir acompañado por nabos y patatadas ("neeps" y "tatties"). El "black pudding" es un plato muy parecido al haggis. Se cocina con cerdo, pollo, carne de pescado, y también con frutas como pera o manzana.
En Escocia es muy típico tomar un desayuno completo, que suele incluir una salchicha, bacon, huevos, "tattie scone" (un pastel salado de patata), champiñones fritos, tomates a la parrilla, alubias, una tostada con mantequilla y el elemento favorito para la mayoría de los escoceses, el black pudding.
En cuanto a los postres, encontramos el "cranachan", compuesto por frambuesas, nata montada, miel y avena, aunque también se suele añadir un toque de whisky. Otros postres típicos escoceses son el "tablet", un dulce tradicional escocés elaborado con leche condensada, azúcar y mantequilla, que suele aromatizarse con mantequilla o frutos secos.
Las bebidas típicas de Escocia son el whisky, con gran reconocimiento mundial, la cerveza y el "drambuie", un licor de origen escocés basado principalmente de whisky, miel, especias y hierbas aromáticas.
Rumbledethumps, plato típico de Escocia
La gastronomía escocesa ha recibido influencias de distintos países, principalmente de Inglaterra, aunque también ha adoptado diversos platos de Francia y alguna que otra receta traída por inmigrantes. La cocina tradicional de Escocia destaca por el uso de pescados y carnes de caza, así como productos derivados de la leche (principalmente los quesos y mantequillas).

Aquí está la lista de ingredientes para 4 raciones:
-Patatas (unos 450 gramos)
-Matequilla (60 gramos)
-1 cebolla
-Col (250 gramos)
-Queso (Emmental o Cheddar)
-Sal
-Pimienta
-Matequilla (60 gramos)
-1 cebolla
-Col (250 gramos)
-Queso (Emmental o Cheddar)
-Sal
-Pimienta
Aquí pasamos a explicar el modo de preparación:
-En primer lugar, debemos pelar y hervir las patatas, tras lo cual hacemos con ellas un puré y lo dejamos aparte
-Luego, en una sartén, pasamos la cebolla y la col (picada en tiras finas) hasta que estén pochadas y luego las salpimentamos al gusto.
-Retiramos la cebolla y la col de la sartén y la mezclamos con el puré de patatas. A esta mezcla le agregamos el queso.
-Tomamos una bandeja de horno y le untamos mantequilla en el fondo y paredes,
-Una vez echo esto, agregamos la mezcla a la bandeja y ponemos un poco de queso por encima para gratinar (el mozzarela le va muy bien).
-Gratinamos en el horno, a unos 170ºC durante más o menos 45 minutos, o cuando veamos que el queso está doradito.
-Servir y… ¡¡ buen provecho !!
-Luego, en una sartén, pasamos la cebolla y la col (picada en tiras finas) hasta que estén pochadas y luego las salpimentamos al gusto.
-Retiramos la cebolla y la col de la sartén y la mezclamos con el puré de patatas. A esta mezcla le agregamos el queso.
-Tomamos una bandeja de horno y le untamos mantequilla en el fondo y paredes,
-Una vez echo esto, agregamos la mezcla a la bandeja y ponemos un poco de queso por encima para gratinar (el mozzarela le va muy bien).
-Gratinamos en el horno, a unos 170ºC durante más o menos 45 minutos, o cuando veamos que el queso está doradito.
-Servir y… ¡¡ buen provecho !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario