Según los estudios por medio de la Joya de
Cerén que se encuentra en el Salvador, han determinado que los Mayas vivían en
chozas, hechas en adobe, que es la masa de barro y paja que conjuntamente
unidas se logran los ladrillos, luego de ser expuestos al sol para su secado.
¿Cómo
era la Forma de Vida de los Mayas?
Los mayas fueron una
civilización de México y América Central que habitaron los territorios
comprendidos actualmente en México, y hacia el sur a través de Guatemala, El
Salvador y Honduras.
La
civilización maya es considerada la joya de todas las antiguas culturas
americanas y una de las más grandes civilizaciones que el mundo haya conocido.
Para entender su estilo de vida, hay que centrarse en diversos factores, como su
clima y su localización.
El
Yucatán tiene un clima subtropical árido. De Junio a Septiembre, la temporada
es lluviosa, seguida de una temporada muy seca que va de Enero a Mayo.
El agua es escasa, casi no hay ríos y el suelo está formado
por piedra caliza que absorbe rápidamente las precipitaciones. Por ello, los
mayas dependían de pozos y fosas naturales para abastecerse de agua.
Economía
La
agricultura era la primera fuente de recursos. Los principales cultivos fueron
algodón, maíz, frijoles y calabaza.
La
segunda, era criar animales tales como vacas, cerdos y cabras, así como abejas
para obtener su miel. Intercambiaban animales o cultivos para conseguir ropa u
otros artículos en un mercado, el cual se encontraba en una llanura junto al
río.
Los antiguos mayas tenían como ideales de belleza las frentes planas y
los ojos bizcos. Para lograr estos efectos, los niños llevaban tableros
apretados a sus cabezas y bolas de cera atadas para que colgaran ante sus ojos.
Hombres y mujeres hacían cortes en su piel para obtener marcas de cicatriz y
las élites afilaban sus dientes, marca de riqueza y belleza.
Sociedad
La
sociedad maya estaba estructurada en cuatro niveles: la nobleza, el sacerdocio,
los plebeyos y los esclavos. La parte superior eran los nobles y el Rey. El
poder del rey era hereditario, de forma que el hijo mayor se convertiría en rey
cuando su padre muriera.
Los
siguientes fueron los sacerdotes, que ayudaban al rey y dirigían ceremonias
religiosas. El siguiente nivel eran los plebeyos, agricultores en su mayoría.
El
fondo del sistema eran los esclavos, capturados durante las guerras o gente que
había incumplido una ley.
Religión
Había muchos
dioses diferentes que el pueblo maya adoraba. Todos
tenían un lado bueno y otro malo.
El
principal dios del pueblo maya era Itzamna, conocido como el fuego y dios de la
tierra. Kukulcán era también un dios importante, conocido como la serpiente
emplumada.
Chaac
era el dios de la lluvia y el relámpago. Bolon Tzacab era un dios significativo
sólo para la realeza porque sólo ella podía contactar con él.
Los
líderes mayas también asumieron el papel de predicador del pueblo y eran los
únicos, además del sacerdote, que podían contactar con los dioses. Realizaban
sacrificios humanos porque sentían que era el único medio de contacto con los
dioses. Así, alimentarían a los dioses para recibir sus bendiciones, pues
temían que si no hacían sacrificios serían severamente castigados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario